Saltar al contenido

Reto Farmer Fish

En JM hemos querido hacer una apuesta de futuro a través del proyecto Natura. Nuestro entorno natural nos permite soñar y llevar a cabo proyectos que ayuden al alumnado a acercarse a la naturaleza de forma instintiva. La educación sale de las aulas para abrirse al mundo, y en JM queremos dar el valor que se merece a nuestro entorno, siendo una herramienta educativa más. 

Proyecto Natura, en líneas generales, se basa en el valor educativo y la implicación positiva con el medio ambiente. Positiva en términos personales, sociales y de aprendizaje. Mediante este tipo de actividades experienciales se potencia el desarrollo físico, cognitivo, emocional  y espiritual del alumnado. Vivir la naturaleza nos capacita.

En definitiva, obtenemos capacidades viviendo la naturaleza, relacionándonos con ella.

“El entorno natural es un recurso pedagógico único e irremplazable para el desarrollo integral de nuestro alumnado”.

Este proyecto de centro se divide a su vez en otro proyectos entre los cuales tenemos: el oasis de mariposas, la charca, invernadero, gallinero, identificación de especies con bioblitz…y este curso tendremos como novedad el proyecto “Farmer fish” (el pez granjero).

¿En qué consiste Farmer Fish?

Farmer Fish (el pez granjero) tiene entre sus objetivos desarrollar en el alumnado capacidades que les permitan conocer y valorar su entorno natural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.

El proyecto consiste en el cuidado de un pez dentro del aula, utilizando para ello una pecera especial autosuficiente. Con Farmer Fish se aprenden diversos conceptos como bioeconomía circular, equilibrio biológico, sostenibilidad, ecología, cultivos vegetales sin tierra, eficiencia energética y gestión sostenible del agua. Gracias a esta actividad el alumnado trabaja de una forma cooperativa, amena y diferente a la habitual, despertando el interés por el cuidado del medio ambiente.

Este proyecto ofrece un beneficio mutuo, ya que con ello los alumnos/as son más conscientes de su implicación con la naturaleza; desarrollan un vínculo afectivo hacia ella y como resultado, adquieren compromiso ecológico.

En JM la naturaleza es nuestro aliado pedagógico.